Por Gonzalo Uribarri Carpintero
(Doctor en Derecho Universidad Panamericana)
El derecho y la
justicia se manifiestan de diversas formas, incluso en las bellas artes, pero
especialmente en la música y ópera, se encuentran expresiones singulares y
sumamente originales.
En la nota que abajo se
transcribe (un resumen y una traducción al español de la noticia original en
inglés) encontramos como leit motiv de una ópera, inspiración de un
abogado norteamericano, ni más ni menos que la argumentación e interpretación
constitucional, cuyo libreto está integrado por interesantes argumentos expresados
sobre la interpretación constitucional por los justices Ruth Bader
Ginsburg y Antonin Scalia, de la Corte Suprema de Justicia de los Estados
Unidos de Norteamérica.
De manera que, la interpretación
constitucional puede ser no solo objeto de estudio de los juristas por la
relevancia de su alcance en la resolución de los más complejos asuntos que
llegan a la Suprema Corte, sino que también pueden constituir material para
armar una ópera, una obra de teatro, una novela, en fin… al cabo que en todos
esos conflictos que llegan al conocimiento de los tribunales encuentran cabida múltiples
manifestaciones culturales; ya lo señalamos antes, la conflictiva social es
inevitable, el ser humano está pleno de emociones en su diario quehacer, es más
emocional que racional y la voluntad cede a veces a la razón, a la locura,
desatándose las pasiones típicas como los celos, lujuria, ira, venganza,
engaño, que producen adulterios, homicidios, justicia por mano propia…así, el
derecho se presenta no en una norma fría y distante escrita en un código sino
en una cruda realidad que puede ser escenificada en una ópera, pues, como decía
Calamendrei[1],
“…bajo el puente de la justicia pasan todas las miserias, todas las
aberraciones, todas las opiniones políticas, todos los intereses sociales”.
Estados Unidos (NPR/AP):
Resumen: Scalia/Ginsburg, la interpretación
constitucional convertida en ópera. Los Justices Ruth Bader Ginsburg y
Antonin Scalia tienen diferencias muy conocidas en materia de interpretación
constitucional, pero son amigos y comparten el gusto por la ópera. Derrick
Wang, un compositor que también es abogado, está componiendo una ópera
intitulada Scalia/Ginsburg, basada en las propias palabras de los Justices,
e inspirada, musicalmente, en diversos compositores, como Verdi, Puccini y
Bizet.Wang tuvo la idea de componer la ópera, a partir de la consulta de las
resoluciones de la Suprema Corte y, especialmente, los votos particulares de
Scalia. En cuanto a las opiniones de Ginsburg, al compositor le parecieron un
faro de lirismo. Wang escribió a ambos Justices para pedirles
permiso para poner sus palabras en una ópera, y con rapidez, ambos respondieron
al compositor que no necesitaba de sus permisos, al amparo de la Primera
Enmienda. Así, la interpretación constitucional es convertida en ópera. En un
momento de la trama, ambos Justices se encuentran encerrados en una
habitación, y la única manera de salir de ella es mediante un acuerdo sobre
interpretación constitucional. Tras una premier, los dos Ministros de la
Corte felicitaron al compositor.
TRADUCCCIÓN
AL ESPAÑOL DE LA NOTA EN INGLÉS:
Scalia V. Ginsburg: Corte Suprema Sparring, ponga música . Los jueces Ruth Bader Ginsburg y Antonin Scalia han sido
amigos durante décadas, pero son famosos por sus diferencias en la
interpretación constitucional. El día después de que el Tribunal Supremo
concluyó su término en junio, dos de los antagonistas judiciales supremos, juez
Antonin Scalia y jueza Ruth Bader Ginsburg, se encontraron por un amor mutuo:
ópera. Cuando se trata de interpretación constitucional, Scalia conservador y Ginsburg
liberal, son líderes de dos alas opuestas de la corte. Para hacer cosas aún más
interesantes, que los dos han sido amigos durante décadas, desde mucho antes de
Scalia fue nombrado a la corte por el Presidente Reagan y Ginsburg por el
Presidente Clinton. A Ginsburg le agrada a Scalia porque le hace reír; a Scalia
le gusta Ginsburg porque se ríe de sus chistes; y los dos gustan de compartir
ideas. Lo que une a ellos, sin embargo, es la ópera. Derrick Wang, un músico
talentoso que acaba de graduarse de la Facultad de derecho de la Universidad de
Maryland Carey. Wang está componiendo una ópera titulada Scalia/Ginsburg,
basado en las palabras de los jueces y con temas musicales y estilos de otros
compositores como Verdi, Puccini y Bizet.
Y me dije a mí mismo, 'esto es una ópera'. "Escribió
a los jueces a preguntar si él podría poner sus palabras a la música. Scalia y
Ginsburg respondieron rápidamente que Wang no necesitaba su permiso, habida
cuenta de la primera enmienda. Pero de todos modos él quería su bendición. Así
nació una ópera, basada en las personalidades de los dos jueces — de Scalia,
grandilocuente y Ginsburg, recatada — y sus desacuerdos ideológicos. Como todos
los nacimientos, ésta tuvo una partera: amante de la ópera y adjunto de
Maryland, profesor Mike Walker, que fue "inspirado" cuando Wang se
acercó a él sobre su composición. Walker ha tutelado el compositor y el
proyecto desde entonces.
Interpretación constitucional, en la canción. La trama se desarrolla, los
dos jueces se encuentran encerrados en un cuarto, y la única salida es ponerse
de acuerdo sobre un enfoque constitucional. Un gruñón Scalia fulmina: los
jueces son ciegos — ¿cómo pueden ellos burlarse de ésta? La Constitución no
dice absolutamente nada acerca de esto! ¿Este derecho que ha consagrado — cuándo
surgió? Los redactores escribieron y firmaron palabras que no fundamentaron; La
Constitución no dice absolutamente nada acerca de esto! Cuando entra Ginsburg, Scalia le implora a forzar la
vista a "The Star-Spangled Banner," preguntando por qué no leía la
Constitución correctamente. Oh, Ruth, ¿puedes leer? Eres consciente del
texto. Sin embargo tanto orgullo ha fallado en localizar su verdadero
significado. Finalmente, el le dice a ella que es imposible que le
haga cambiar de opinión. Lo peleará. Harás bien en no dudar sobre esto: puesto
que no he renunciado, procederé a proclamar esto. La Constitución no dice
absolutamente nada acerca de esto!
Ginsburg responde con calma razonable, pidiendo a Scalia
a considerar un enfoque diferente. Cuántas veces debo decirte, querido señor
juez Scalia, sería ahorrarnos tanto dolor si sólo entretienes esta idea. Estás buscando en vano una solución brillante, a un
problema que no es tan fácil de resolver. Pero lo hermoso de nuestra
Constitución es como nuestra sociedad, puede evolucionar. Nuestros fundadores, por
supuesto, eran hombres de gran visión, ella dice, pero su cultura se restringía
hasta dónde podían ir. Así que a nosotros, nos legaron la decisión de permitir
ciertos significados, hacerlos florecer y crecer. Estamos liberando a las
personas que solíamos mantener cautivas, que merecen ser más que sólo
sirvientes o esposas. Si no hubiéramos estado dispuestos a ser tan adaptable,
puedes decir honestamente qué habría llevado una vida mejor?
En su final, Scalia responde con su característico humor,
con una nota alta: "De todos modos, ese es mi punto de vista, y resulta
ser correcto".
'Una gran Diva'. Después de la actuación, los dos jueces felicitaron
a Wang y a los dos cantantes, ambos egresados del Conservatorio Peabody: tenor
Peter Scott Drackley, quien cantó el papel de Scalia y la soprano Kimberly
Christie, quien cantó el papel de Ginsburg. "Fue maravilloso", dijo
Scalia, agregó, "Si pudiera elegir, sería un tenor". De hecho, dice,
es "un cripto-tenor" — lo que significa, es un barítono. En cuanto a
Ginsburg, sólo suspira: "La verdad es, si Dios me diera algún talento en
el mundo, sería una gran diva." En cambio, ella es la diva de la corte, “cantando”
regularmente enfrente del divo Antonin Scalia. Reanudan sus labores en el
primer lunes de octubre, cuando comienza el nuevo período de sesiones de la
Corte.”
Derrik Wang, compositor de la Ópera
[1]
Elogio de los jueces escrito por un abogado, México, Oxford University Press,
2001, pág. 123.
No hay comentarios:
Publicar un comentario